Presión Arterial: Descubre Qué Es y Cómo Medirla Correctamente con un Tensiómetro Manual
¿Qué es la presión arterial? La presión arterial es la medición de la presión de la circulación sanguínea contra las paredes arteriales. La presión arterial cambia en forma constante durante el curso del ciclo cardíaco. La presión más alta del ciclo se conoce como presión arterial sistólica, y la más baja del ciclo se le conoce como diastólica: ambas lecturas son necesarias por permitir evaluar el estado de su presión arterial. Muchos factores externos como actividad física, ansiedad o el momento del día pueden influenciar su presión arterial, regularmente la presión arterial es baja en horas de la mañana pero alta en la tarde o noche.
¿Cuál es la presión arterial normal? La presión arterial varía de individuo a individuo y depende de muchos factores, como la edad, peso y condición física del género. La lectura clásica normal para un adulto entre 18 y 45 años es de 120/80. Recuerde que su doctor es el único que cuenta con la cualificación necesaria para determinar si las lecturas obtenidas de sus mediciones son normales para su condición.
¿Cómo toma su presión arterial?
Relájese y adopte la posición apropiada Es muy importante que la persona a quien se le tomará la presión se encuentre relajada y sentada cómodamente. Mantenga el brazo que está siendo medido al nivel del corazón. El brazo debe estar extendido pero no tenso o rígido. Descanse el brazo sobre una superficie plana como un escritorio con la palma izquierda mirando hacia arriba. Mantenga el brazo inmóvil mientras se esté realizando el procedimiento.
2. Cómo instalar el brazalete y la campana: Sitúe el brazalete de 2 a 3 centímetros arriba del codo sobre el área descubierta de la parte superior del brazo izquierdo, cierre el brazalete por la sección del velcro. El brazalete debe estar ajustado más no apretado. Uno o dos dedos deben caber entre el brazalete y el brazo. Nunca instale el brazalete sobre artículos o prendas. Para los brazaletes con aro en forma de D, hale el final libre del brazalete a través del aro en forma de D y ciérrelo con el velcro.
3. Insuflando el brazalete Cierre la válvula de aire de la pera girando la tuerca en sentido derecho. no ajuste de más. Oprima la pera de insuflado con su otra mano a un ritmo constante hasta que el reloj del manómetro indique 30 mmHg superior al valor de su presión sistólica alta. Si no lo conoce, insufle solo hasta 200 mmHg.
4. Valor alto de la lectura de la presión sistólica Lentamente abra la válvula de aire girando la tuerca en sentido izquierdo y sostenga la campana del fonendoscopio sobre la arteria braquial. El ritmo de la liberación del aire es muy importante para obtener una lectura precisa para que pueda practicar y dominar un ritmo de liberación de aire de 2 – 3 mmHg por segundo o guiándose por una caída de dos marcos en el manómetro por cada latido. No se debe mantener inflado el brazalete más de lo necesario. A medida que el brazalete empiece a desinflarse, debe escuchar cuidadosamente con el fonendoscopio.
5. Valor bajo de la lectura de la presión diastólica Permita que la presión continúe bajando al mismo ritmo de deflación. Cuando se alcance el valor bajo de la presión diastólica el sonido de golpe se detendrá. 6. Registre sus Lecturas Repita la medición dos o más veces. No olvide registrar sus lecturas y la hora del día que se obtuvieron en cuanto termine el procedimiento. Una hora conveniente es a primera hora de la mañana, o justo antes de cenar. Recuerde que su profesional para la salud es la única persona calificada para analizar su presión arterial.